CH que hacer Agora?

 


Quiero participar REGISTRATE

1. Recuento histórico-político reciente

  • Colombia Humana como movimiento social y electoral nació con un espíritu de encuentro de bases y nodal, donde la democracia de base y la militancia local tenían peso real.

  • Ingreso al Pacto Histórico: Colombia Humana se integró a una coalición más amplia, pero nunca resolvió del todo su propio estatus jurídico como partido, lo cual la dejó vulnerable frente al CNE y a los intereses de otras colectividades.

  • Asamblea del Ágora (2021-2022):

    • Se reformaron estatutos.

    • Se disolvieron los nodos, reemplazándolos por una estructura vertical, con dirección nacional amplia pero concentrada.

    • Esto generó malestar en la militancia, que vio la pérdida del poder de base.

  • Problema jurídico:

    • El CNE negó la fusión de Colombia Humana con el Pacto Histórico, debido a inconsistencias en los procesos internos.

    • Gustavo Petro recientemente pidió resolver impugnaciones y temas jurídicos, reconociendo que el partido no tiene aún su forma definitiva.

    • Los sectores militantes reclaman que, al invalidarse el Ágora, los estatutos previos vuelven a regir.

    • No se descarta la vía de las tutelas por silencio administrativo del CNE frente al acta de la Asamblea del Ágora, lo que podría dar un giro jurídico al caso si la autoridad electoral sigue omitiendo respuesta.


2. Nudo central del problema

  • La Asamblea del Ágora está jurídicamente cuestionada.

  • Si se cae su validez, los estatutos anteriores recuperan vigencia.

  • Las impugnaciones al proceso pierden peso, porque se parte de una nulidad de origen.

  • El gran obstáculo es el quórum requerido en los estatutos previos para tomar decisiones trascendentales como la fusión.


3. Reto político-organizativo

  • Mover a 100 mil militantes, con al menos 30 mil que ya exigen nuevos estatutos, requiere creatividad logística y tecnológica.

  • Es necesario equilibrar dos objetivos:

    1. Resolver el trámite jurídico de la fusión (para blindar el partido y la participación en el Pacto).

    2. Restaurar la legitimidad interna (retomando nodos y democracia de base).


4. Propuesta de solución: “Borrón y cuenta nueva”

Paso 1. Reconocer los estatutos anteriores

  • Se declara que la Asamblea del Ágora carece de validez y, por tanto, los estatutos previos siguen vigentes.

  • Se revisan con lupa los artículos sobre quórum y procedimientos para convocar asambleas extraordinarias.

Paso 2. Convocar una Mega Asamblea Virtual

Depuración de la base de datos de militantes
  • Único punto en agenda: Votación sobre la fusión con el Pacto Histórico.

  • Mecanismo de participación:

    • Plataforma digital simple con validación de cédula.

    • Puntos digitales regionales para quienes no tienen internet.

    • Explicación pedagógica previa (video corto, instructivo claro).

    • Sesión breve: saludo, explicación mecánica, votación.

  • Este proceso puede mover a decenas de miles sin necesidad de trasladar físicamente a las bases.

Paso 3. Junta Provisional y restauración nodal

  • Mientras tanto, se conforma una Junta Provisional Nacional, con representación proporcional de regiones y sectores.

  • Se restaura el sistema nodal, partiendo de lo distrital y municipal como base, para reconstruir de abajo hacia arriba.

  • Proponemos la inmediata reconfiguración de las juntas distritales, locales, municipales y departamentales, internacionales, como base para la campaña Flash de asamblea por la fusión.

Paso 4. Resolución de impugnaciones y blindaje jurídico

  • Una vez aprobada la fusión en asamblea legítima, el CNE se queda sin argumentos.

  • Las impugnaciones pierden peso jurídico al caerse la base estatutaria del Ágora.

  • El nuevo estatuto nodal puede ampliarse luego en asambleas menores (con quórums más bajos), sin trabar el proceso de fusión.

  • En paralelo, se mantiene abierta la posibilidad de acciones jurídicas (como tutelas) frente al silencio administrativo del CNE, lo cual daría más presión institucional al proceso.


5. Conclusión estratégica

  • La crisis actual puede convertirse en oportunidad de legitimación:

    • Resolver jurídicamente la fusión.

    • Restaurar la democracia interna y los nodos.

    • Volver a movilizar la militancia con una acción masiva, visible y participativa.

  • Esto sería un borrón y cuenta nueva que fortalezca a Colombia Humana dentro del Pacto Histórico, sin sacrificar su identidad como movimiento ciudadano de base.


👉 En otras palabras: usar la nulidad del Ágora como palanca para volver a los estatutos originales, realizar una Mega Asamblea Virtual de fusión, reinstalar el espíritu de encuentro de bases y, en paralelo, presionar al CNE con recursos jurídicos como la tutela por silencio administrativo, mientras se reconfiguran de inmediato las juntas territoriales e internacionales para activar la campaña Flash de asamblea por la fusión.


Nota: Y si pasa la marea, luchemos por las listas abiertas ordenadas como salgan de la consulta, pero abiertas, si queremos ganar la mayoría del congreso.


Quiero participar REGISTRATE

No hay comentarios:

Publicar un comentario