🌱 Informe de Alternativas de Participación – Revolución Ciudadana
¿Te preguntas cómo puedo participar?
La respuesta es: desde lo que eres, lo que sabes y lo que haces cada día. La Revolución Ciudadana no se construye desde un solo centro, sino desde miles de liderazgos de base que florecen en cada territorio, empresa, comunidad, familia, barrio, vereda o espacio cultural.
Cada persona tiene algo que aportar, y toda contribución —grande o pequeña— es una semilla que, al esparcirse, enriquece nuestro proyecto colectivo.
A continuación encontrarás un mapa amplio de posibilidades de aporte, para que identifiques dónde puedes incluirte y, si lo deseas, propongas nuevas formas de participación:
1. Ciencia, tecnología e innovación
-
Ingeniería de sistemas y software.
-
Creación de aplicaciones móviles para la participación ciudadana.
-
Incorporación de inteligencia artificial, ChatBots y herramientas de automatización.
-
Gestión de bases de datos y seguridad digital para proteger la información.
-
Plataformas colaborativas y entornos Co-Web.
2. Comunicación, marketing y medios
-
Estrategias de marketing político con enfoque ciudadano.
-
Comunicación estratégica en campañas sociales y culturales.
-
Diseño y gestión de contenidos en redes sociales.
-
Publicaciones digitales y administración de blogs y sitios web.
-
Producción audiovisual: documentales, entrevistas, cápsulas pedagógicas.
-
Fotografía social y comunitaria.
-
Radio comunitaria, periódicos locales, medios digitales alternativos.
-
Publicidad y diseño gráfico para campañas.
3. Economía popular y emprendimiento
-
Liderar proyectos de economía popular y solidaria.
-
Promoción de mercados locales y ferias comunitarias.
-
Capacitación en finanzas comunitarias.
-
Creación de redes de trueque y consumo responsable.
-
Formación y asistencia en emprendimientos.
-
Acompañamiento en construcción de marca propia y estrategias de comercialización.
4. Arte, cultura y creatividad
-
Intervenciones artísticas en espacios públicos (murales, instalaciones, escultura).
-
Creación de obras teatrales, danza, música, literatura y cine comunitario.
-
Festivales culturales barriales y veredales.
-
Arte como herramienta pedagógica y de transformación social.
-
Diseño de campañas creativas con metodologías ágiles y design thinking.
5. Educación, pedagogía y capacitación
-
Escuelas de formación política y ciudadana.
-
Talleres de alfabetización digital.
-
Procesos de formación para jóvenes líderes.
-
Capacitaciones en oficios y saberes locales.
-
Formación en temas ambientales, derechos humanos y cultura de paz.
6. Organización, logística y apoyo
-
Planeación de eventos, encuentros y asambleas comunitarias.
-
Coordinación de agendas, equipos de trabajo y recursos.
-
Apoyo en logística de transporte y movilidad.
-
Preparación y distribución de refrigerios.
-
Impresión y distribución de material publicitario.
-
Préstamo o facilitación de espacios físicos: locales, salones de eventos, auditorios.
7. Movilización ciudadana y acción territorial
-
Campañas puerta a puerta en barrios y veredas.
-
Jornadas deportivas para integrar comunidad y juventud.
-
Actividades ecológicas: reforestación, reciclaje, limpieza de ríos y quebradas.
-
Caminatas, bicicletadas y caravanas ciudadanas.
-
Asambleas abiertas y foros de participación.
-
Organización de brigadas de voluntariado.
8. Innovación social y campañas integrales
-
Creación y ejecución de campañas políticas, sociales, culturales y ambientales.
-
Innovación en metodologías de trabajo comunitario.
-
Propuestas de participación ciudadana con uso de tecnología.
-
Campañas temáticas (por la paz, la equidad de género, la protección ambiental).
9. Espacios para la propuesta libre
-
Presentar nuevas iniciativas en áreas culturales, económicas, sociales o políticas.
-
Crear nodos de trabajo en tu barrio, vereda, club, empresa o comunidad.
-
Experimentar con modelos de colaboración que aún no hemos pensado.
-
Aportar ideas frescas que puedan convertirse en proyectos colectivos.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3rD0ifNmIh1u0gULJXxyhpxTHyGkIFZRv5CbFPBEp-cKnrw/viewform
🌟 Tu forma de participar es única y valiosa.
Cada acción, cada aporte, cada idea suma a un tejido de alegría, paz y esperanza que florece desde los liderazgos de base.
📩 Envíanos tus propuestas a: revolucionciudadana.co@gmail.com
🌍 Súmate: change.org/RevolucionCiudadana
📖 Lee y comparte: revolucionciudadanaco.blogspot.com
Revolución Ciudadana – la iniciativa cultural, económica, política y social que esparce semillas de participación y florece contigo.
Recuerda que siempre puedes imprimir tus propios emblemas, banderas, camisetas . gorras etc, pide el diseño al correo.
Para mí sin dejar de ser un seguidor de las ideas progresistas de Colombia a la cabeza del señor Presidente Dr.Gustavo Petro que ya es un movimiento mundial y así lo estimo por Rusia, China, considero que si debe haber una revolución ciudadana pero más moderna que sería la RE-EVOLUCIÓN hacia un futuro mejor con la premisa de una ISO9001 MEJORA CONTINUA, pues no he visto planes estratégicos de acción de las bases.
ResponderEliminarHay que hacerlos. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3rD0ifNmIh1u0gULJXxyhpxTHyGkIFZRv5CbFPBEp-cKnrw/viewform
EliminarLos países desarrollados hacen planes de acción para el inmediato, corto, mediano y largo plazo, tomando como base unos ejes estructurales, unos ejes temáticos, unos ejes programáticos y finalmente una medición cualitativa y cuantitativa de resultados para hacer la retroalimentación para mejorar ISO9001 e ir creando los Sistemas de Gestión de Calidad.
ResponderEliminarayúdanos con eso. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3rD0ifNmIh1u0gULJXxyhpxTHyGkIFZRv5CbFPBEp-cKnrw/viewform
EliminarLa base es la ciudadanía, el pueblo, el constituyente primario con la participación efectiva partiendo de un objetivo general que sería la RE-EVOLUCIÓN en tiempo, espacio pero con tecnología de punta la PLANEACIÓN DEL DESARROLLO ESTRATEGICO con expertos contratados evitando la improvisacion por corazonadas, pálpitos, suposiciones y pareceres.
ResponderEliminarsi señor, ahí lo esperamos https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3rD0ifNmIh1u0gULJXxyhpxTHyGkIFZRv5CbFPBEp-cKnrw/viewform
Eliminar